Comentario de imagen: Bodegón con cacharros
Análisis y comentario de imagen: Bodegón de Francisco Zurbarán
Análisis formal:
Esta obra está realizada con óleo sobre lienzo en un formato rectangular y horizontal de 46x84cm. Fue pintada por Francisco de Zurbarán en 1650.
Los objetos, que son curvados, se posicionan en paralelo siguiendo una línea horizontal y son iluminados por una luz que proviene de la izquierda del cuadro y que genera un contraste brusco entre los objetos y el fondo. Además, el hecho de que no haya otros focos de luz hace que la escena parezca completamente artificial. El bodegón también tiene una línea de simetría vertical justo en su centro, dejando tres objetos a cada lado.
Análisis simbólico:
El formato rectangular y horizontal denota estabilidad y continuidad, y el hecho de que los objetos se dispongan a lo largo de una línea horizontal también connota sosiego, estabilidad y equilibrio.
Objetos hechos con cerámica, oro, plata, etc., servían para demostrar el poder adquisitivo de las familias, y no hacía falta poner muchos, con solo seis (como en este caso) bastaba para lograr ese objetivo. El contraste con el fondo negro crea sensación de austeridad y da al cuadro un carácter estático. Con todo, el cuadro sigue al completo los cánones barrocos españoles.
Comentarios
Publicar un comentario